![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.27.41-AM-107x70.jpeg)
Fijan precio base de compra para los granos de garbanzo
MORELIA, Mich., 8 de julio de 2024.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), ubicado en el Campus Morelia, investiga sobre la posible desaparición de las más de cinco razas de maíces nativos que se cultivan en la rivera de lago de Pátzcuaro debido, principalmente, al relevo generacional.
De acuerdo con un comunicado de prensa, a decir de los especialistas del CIGA, las nuevas generaciones no ven en la agricultura un modo de vida que sustente a sus familias en el futuro por lo que deciden cambiar de oficio o salir de sus comunidades en búsqueda de una mejor condición de vida, lo que pone en riesgo la permanencia de los cultivos autóctonos de la región a largo plazo.
En este sentido, la investigadora del CIGA, doctora Marta Astier Calderón, explicó que varios cultivos de granos autóctonos se mantienen por los huertos de traspatio que suelen tener algunas familias donde persiste la cultura de la producción de alimentos para consumo familiar “prefieren su propio maíz, su propio frijol, comer unos buenos quelites, pero no es rentable para nada”, dijo.
La nota completa en Quadratín Michoacán