
Prepara fundación Shriners colecta de juguetes en Culiacán
CULIACÁN, Sin.,10 de abril del 2025.- Sumando esfuerzos por llevar bienestar social a las familias de Sinaloa, el gobierno y el sistema DIF Estatal llevan su programa Brigadas del Bienestar para las y los habitantes del puerto de Mazatlán.
En un comunicado se informó que el programa Brigadas del Bienestar forma parte de una política pública que, desde el gobierno humanista que encabeza Rubén Rocha Moya, se promueve para el fortalecimiento de los derechos humanos de las personas.
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, mencionó que esta brigada es la edición número 13 de este año, llegando cada jueves a cada rincón del estado, dijo que cada persona puede acceder a todos los servicios que considere necesarios para mejor su calidad de vida, destacó que dentro de las principales necesidades de la población son el tema de salud, para lo que DIF Sinaloa cuenta con una amplia variedad de servicios enfocados en mejorar la salud además se incorpora la Secretaría de Salud para fortalecer aún más los programas.
Hasta el momento, las brigadas del bienestar han proporcionado más de 56 mil servicios y atenciones enfocados en mejorar la calidad de vida de todas y todos.
Durante la brigada, fueron beneficiadas dos mujeres con pelucas oncológicas, mismas que se elaboran en el taller de la maestra Coco, con la finalidad de recuperar la sonrisa de mujeres que han vencido el cáncer.
DIF Sinaloa hizo entrega de apoyos como despensas, lentes de lectura para adulto mayor, abanicos, apoyos funcionales, otorgó consultas médicas para toda la familia, estudios de gabinete con la Unidad de Salud para la Mujer, consultas psicológicas, atenciones dentales, rehabilitación física entre otros servicios de manera gratuita.
Así también se destaca la participación de dependencias del gobierno de Sinaloa quienes hacen equipo para otorgar un mayor número de servicios como ICATSIN, que realizó cortes de cabello y brindó orientaciones a las personas para realizar algún oficio, también estuvo Registro Civil, ISEJA, Secretaría de Salud y el SATES que ofreció descuentos en trámites vehiculares.
Eneyda Rocha Ruiz, realizó el recorrido por los módulos de la brigada acompañada del director del Sistema DIF Mazatlán, José Luis Gómez y el comisario Municipal del Ejido de Urías, Leonardo Gutiérrez López.
Estas acciones están encaminadas en mejorar la calidad de vida a través de un trato digno con sentido social y humano que brinda a los que menos tienen.