
Capturan a El Güerito en Culiacán, supuesto operador de Los Chapitos
CULIACÁN, Sin., 28 de septiembre de 2022.- El próximo lunes tres de octubre entregan en vigor en Sinaloa las reformas hechas en 2019 a la ley federal del trabajo, en relación con esto el Colectivo de Organizaciones y Empresarios (Core 33) hizo un llamado a los micro, pequeños y medianos empresarios para que busquen asesoría legal en este tema.
El presidente en turno del colectivo Julio Cabanillas Ramos señaló que el 80 por ciento de los trabajadores en Sinaloa pertenecen a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mypymes) por lo que es de gran importancia que los dueños de estos negocios estén al tanto de las reformas hechas en la ley, sobre todo cuando estas podrían tener un impacto legal o económico a largo plazo en sus negocios.
“Para esto la recomendación es que todo micro, pequeño y mediano empresario tenga a la mano siempre el contacto de un abogado de su confianza que esté actualizado las reformas de esta ley” expresó.
Así mismo el dirigente destacó que estas reformas impactan sobre todo al momento de finalizar un vínculo empleador – empleado, pues ahora se busca agilizar el proceso, los más posibles para evitar el derroche innecesario de tiempo y recursos que finalmente sólo beneficiará al abogado.
Otra recomendación que hace el colectivo a los dueños de Mypymes es formalizar el esquema de pago, con el objetivo de tener siempre a la mano recibos o facturas que puedan impedir que un proceso legal caiga en mentiras por ambas partes.
Cabanillas Ramos recordó además que el buscar siempre una conciliación entre las dos partes antes de iniciar un proceso legar ya no es sólo la recomendación, sino que es un requisito antes de iniciar una demanda.