![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-12.18.10-PM-107x70.jpeg)
Ayuda prohibir armas de juguete, falta combatir violencia: comerciantes
CULIACÁN, Sin., 28 de septiembre de 2022.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Sinaloa Rafael Galeana Fragoso hizo un llamado a la ciudadanía para que no paguen las extorsiones que hacen de manera electrónica.
Luego de que esta semana se hackearan las cuentas de Whatsapp del Secretario de Seguridad Pública y la Fiscal General del Estado en Sinaloa, el dirigente de Canieti comentó que estos fraudes han aumentado drásticamente durante la pandemia y que lamentablemente la ciudadanía sigue sin saber cómo identificarlos.
Galeana Fragoso afirmó que actualmente se han identificado dos tipos diferentes de fraudes, uno es por la apropiación de cuentas personales para solicitar préstamos o transferencias de efectivo, y el segundo es el hacer llegar correos o archivos a tu computadora para que la información quede encriptada.
“Es un método de extorsión donde una vez que paguen se da un bajo porcentaje de que se libera la información, pero el registro que se tiene es que la mayoría no vuelve a recuperar su información” expresó.
Si bien las personas de interés público y empresas están más expuestas ante esta situación, esto no es exclusivo a este sector.
A su vez recomendó que en caso de sufrir una extorsión de este tipo se contrate el servicio de una empresa especializada en recuperación de datos en lugar de pagar la extorsión.