![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/donald-trump-oficina-107x70.jpg)
Redescubriendo el poder de los jueces
Como en otras ocasiones, se ha tensado la relación entre México y Estados Unidos. Nuestro país ha enfrentado los momentos de crisis en desventaja. En un principio pesó la diferencia en el tamaño poblacional, la fortaleza de las instituciones y la claridad de los proyectos de nación. México se debatía entre asonadas y pleitos de camarillas, mientras los vecinos ya tenían una sólida democracia y un proyecto de nación. En el 47 ellos eran 20 millones y nosotros solo siete. Acá un populista seducía a la patria y tomaba la presidencia como quien toma un baño.
Mientras allá se permitía la inmigración europea, en 1829 la nación mexicana expulsaban a españoles y otros extranjeros. Separaron familias y destruyeron negocios y vidas. Una parte de los soldados que nos invadieron no eran americanos; recién llegaban a la vecina nación y, para obtener la ciudadanía, se enlistaban en el ‘Army’.
Entre el mar de declaraciones que lanzan los líderes de la poderosa nación vecina, hay elementos narrativos que tienen semejanzas con los que se han impuesto por nuestras tierras. Es evidente el desdén hacia los temas de medioambiente, salud, derechos humanos y justicia.
La nota completa en Quadratín México