![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/inteligenciaa-1160x700-1-107x70.jpg)
Abanico
JM Ramírez
Es de sentido común.
No puede ser que Sinaloa un estado de la República que tiene todo para ser el modelo a seguir y encabezar la lista de los primeros lugares en todas las ramas prácticamente de la actividad económica del país, siga sumida, -pese a sus grandes potencialidades- bajo cacicazgos y amenazas de los grupos que atemorizan y desalientan a quienes tratan de incursionar en el mejoramiento de las condiciones integrales de esta entidad, que desde el punto de vista que se le quiera observar, es estratégica.
No se vale.
Y no se trata de ver las cosas con los tradicionales e ineficaces mecanismos, que los filósofos de la componenda, le atribuyen a una mala entendida idea de negociación, argumento que se usaba para explicar que la autoridad prefería echarse para atrás, en vez de encarar los problemas reales con soluciones reales. No se puede transitar con el pie del abusivo en el pescuezo. No es posible regresar a las concesiones que despojan de sus recursos y de su tranquilidad, a los ciudadanos que pagan sus impuestos esperando que cada quien haga el trabajo que les corresponda, según la ley, y no según los miedos o conveniencias de la autoridad y de los grupos de presión o del crimen organizado con birrete.
Y el caso que dibuja con precisión lo expresado, es la persistencia del grupo político de Melesio Cuén el cacique de la UAS, de sostener a capa y espada sus privilegios, y la opacidad de sus manejos. Están dispuestos en sus diferentes trincheras, como se ha visto, incluso difundir amenazas en las que presumen arruinar la paz universitaria, de lo que se desprende invocarían el vandalismo criminoso; con tal de que la autoridad, la que sea, no pretenda conocer los manejos del dinero de los contribuyentes sinaloenses en la Universidad, que se ha convertido en un botín de piratas rabiosos. Eso es lo que les disgusta de la nueva ley.
¡Fuera birretes y solemnidades, y que el salga el verdadero rostro del porro feroz a la filosa!
Porque aprovechándose de la moda democrática y de las necesidades del poder en el pasado, para derruir oposiciones mediante dobles juegos, Cuén y su banda se hicieron de mulas Pedro, del control del dinero de la UAS, de sus posiciones principales sin recato; y en pleno siglo XXI ordeñaron a la noble institución, para alimentar la entelequia del Partido Sinaloense, un partido político, sin ideología, carente de proyecto para Sinaloa, y sobrado, en el intento de catapultar a un grillo con enormes limitaciones pero con una gran vocación por semejarse a un cacique decimonónico, del siglo XIX, pues.
Y entonces, a montar el teatro se ha dicho: oponerse a la ley de educación superior mediante un berrinche colectivo. Abandonaron el razonamiento estructurado que pudiera explicar con detalle las dizque once inconformidades, y se lanzaron a las descalificaciones tratando de acalambrar; aunque para empezar, no puedan demostrar con hechos, donde quedaron los tres mil 500 millones que le adeudaban al SAT del ISR, y que el gobierno del Estado tuvo que apoyar con 800 millones, para ellos cualquier cosa, del dinero destinado a los compromisos que el gobierno estatal debe tener con la ciudadanía, no con los evasores de impuestos, que con osadía llegaron a ese adeudo ponderando sus intereses cacicales por encima de la institución académica e intentando burlar al fisco, que los debería y ojalá, pueda fincarles las responsabilidades que les aplican con rigor a los causantes morosos y más aún a los causantes mañosos.
La andanada de peroratas de los rijosos sale sobrando, no hay una persona, ninguna de la clase política sinaloense o del círculo de comunicadores, que no sepa del cacicazgo de Cuén. ¿A quién se dirigen los discursos y amenazas?
De inmediato vuelcan más presupuesto para hablar en los medios afines, esos que están largamente maiceados con publicidad sin contenido, por los ordeñadores de la UAS. Surgen los voceros directos o indirectos de las bondades del cacicazgo. Las promesas son de risa. Poco les falta para afirmar que todos los jóvenes sinaloenses van a recibir un título de la UAS, ninguno va a quedar fuera, para seguir -según esa especie mentirosa-, destacando en México. No sólo en México, se les hace chico- ¡en el mundo! Falta que griten: ¡nuestro cacicazgo es bueno!
Hablan de defender la autonomía y la confunden con autocracia. La autonomía para empezar sirve a propósitos académicos, no es patente de corso para impedir informar del dinero que proviene de los impuestos de los contribuyentes, que, a toda voz, se usa para fines políticos personales y de grupo. No va por ahí.
Lo que sí, deben tener mucho cuidado los diputados, es no tener dos medidas, y aplicar el mismo criterio con la diputada presuntamente aviadora, la morenista Almendra Negrete, sin rollos encubridores, con lo que señala la ley, no con lo que declaran sus camaradas y posibles cómplices. Todos coludos o todos rabones.
Hay que seguir con el proyecto de liberar a la UAS de ese cacicazgo. Suficiente razón es con su evidente existencia para desecharlo, y no para imponer otro, sino para ventilar a la institución y regresarla al servicio pleno de la juventud de Sinaloa que urge de verdadera educación y de ejemplos de honestidad para que dejen de admirar a los bribones marrulleros.
Es el momento, nada para atrás, todo para adelante.