![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/TERE2-1160x700-1-107x70.jpeg)
Libros de ayer y hoy
¡SE LOS DIJE: LÓPEZ DOBLÓ A REFORMA!
La pregunta la formulé a una de mis fuentes de Palacio, a finales del
2023, a pocos meses del arranque de la elección presidencial.
Así le pregunté: “¿Qué hay detrás de la persecución que lanzó López
Obrador contra Ricardo Salinas…? ¡Está claro que no es una casualidad y
tampoco una persecución gratuita…!” (Fin de cita)
Con la explicación y las revelaciones que me proporcionó mi fuente de
Palacio se redactaron dos entregas del Itinerario Político; una el l 9 de octubre
del 2023, titulada: “¿Universal y Reforma, sometidos por AMLO? y la
segunda, el 6 de noviembre del mismo 2023, titulada: “Guerra en el Paraíso;
AMLO vs Salinas Pliego!”.
En resumen, aquello que me confirmó mi fuente de Palacio es que el
propio Obrador ordenó “una persecución ejemplar” contra el poderoso Grupo
Salinas, no sólo para someter a los medios que se habían desbocado contra el
gobierno federal por la deficiente y criminal reacción frente a la tragedia de
Otis, sino para llegar a la elección presidencial con el control de los medios.
Dicho de otro modo, resulta que al perseguir de manera ruidosa y con
todo el peso del Estado a Ricardo Salinas Pliego, todos los medios entenderían
el mensaje y se alinearían al presidente, no sólo en el caso de la tragedia de
Acapulco, sino en la peligrosa elección presidencial.
Sí, una elección presidencial peligrosa para el oficialismo, no sólo por el
gobierno fallido de AMLO, sino por la creciente agitación de una sociedad
que día a día parece entender el verdadero peligro de “la continuidad”.
Y sí, por pura casualidad, con el tiempo se confirmó la veracidad de la
revelación de Palacio, cuando el diario Reforma ratifica haberse convertido en
uno más de los aliados de AMLO y de su candidata presidencial.
Y es que apenas el martes 19 de marzo del 2024, Reforma publicó en
primera plana una supuesta encuesta -descalificada por no pocos especialistas-
, que no solo da una ventaja impensable a favor de Claudia Sheinbaum, sino
que lleva la popularidad presidencial a las nubes.
Sí, según el diario Reforma, Claudia tendría una creciente intención del
58% del voto, frente a un lejano 34% de Xóchitl Gálvez.
Y frente a tal despropósito, la pregunta obliga: ¿Qué fue lo que pasó?
Poca cosa, que el diario regiomontano, Reforma, terminó “doblado”. Sí,
los empresarios no aguantaron la presión de Palacio y, por tanto, doblaron las
manos y entregaron el diario al interés golpista de López.
Una decisión que de inmediato hizo recordar a muchos un tuit de
AMLO, fechado el 14 de agosto del 2016, en donde cuestiona las encuestas de
Reforma. Así dice el mensaje en la entonces red social del pajarito: “La
encuesta cuchareada de Reforma me hace recordar al periódico de don
Porfirio, El Imparcial, que siempre estaba en contra de opositores”.
Lo cierto es que en política no hay casualidades y tampoco “decisiones
en caliente”, al extremo de que meses antes, el diario Reforma había echado a
su director y llevó al máximo cargo editorial a un viejo amigo de Obrador.
Así lo dije en el Itinerario Político titulado: “¿Universal y Reforma,
sometidos por AMLO?” del 9 de octubre del 2023: “En carta abierta, el
periódico Reforma –que había sido de los más críticos de los errores y dislates
de Obrador–, anunció el despido de su director editorial general, Juan E.
Pardinas y la llegada al cargo del periodista Roberto Zamarripa.
“¿Qué significa, en el caso de Reforma, el “golpe de timón” en su
dirección editorial general? La respuesta a la interrogante arriba planteadas se
localiza en la trayectoria del nuevo director de Reforma; un periódico
vinculado con el llamado Grupo Monterrey.
“Resulta que Roberto Zamarripa, el nuevo director editorial general de
Reforma, es un producto periodístico del diario La Jornada, en donde se
vinculó al grupo del desaparecido, Miguel Ángel Granados Chapa, quien
también era amigo de AMLO.
“Pero los vínculos de Zamarripa con Obrador y con Sheinbaum, vienen
de la estrecha relación familiar. Y es que el hermano mayor de Roberto,
“Pepe” Zamarripa, fue jefe de asesores de López por casi 15 años; tiempo en
el que cultivó una estrecha relación con AMLO y con la señora Claudia.
“Vale recordar que Roberto Zamarripa abandonó La Jornada por
consejo de su amigo, Granados Chapa, luego que “Miguel Ángel” –como le
decían al columnista–, no alcanzó la dirección general de La Jornada.
“Así, Zamarripa llegó a Reforma de la mano de Granados, quien en ese
diario cobijó a un grupo de periodistas a los que impulsó a posiciones clave,
no solo en la redacción, sino el los espacios editoriales.
“Curiosamente hoy, una vez que se radicaliza la sucesión presidencial y
cuando López Obrador “aprieta tuercas” en todos los medios identificados
como independientes, los directivos de las empresas propietarias de Reforma,
El Norte y Mural, deciden echar a su anterior director, Juan E. Pardinas, para
colocar en la posición más importante del diario más influente del grupo, a un
amigo del presidente y de la potencial sucesora de Palacio.
“Sí, otro golpe de timón, presuntamente ordenado desde Palacio, que
debilitará aún más la democracia mexicana y fortalecerá la crisis
constitucional que tiene lista Obrador para el 2024.
“Pero la tragicomedia del caso es que el defenestrado director de
Reforma, Juan E. Pardinas, es el mismo que en mayo de 2018 aplaudió y
festejó la persecución de AMLO contra Ricardo Alemán.
“Y sí, de nuevo el tiempo me da la razón: “Los carniceros de hoy, serán
las reses de mañana”, escribí aquí en mayo de aquel 2018. Y sí, López pidió y
obtuvo la cabeza del director de Reforma. Y no pasará mucho tiempo para ver
a cambio de qué, el Grupo Monterrey, entregó Reforma a los intereses de
Morena. Al tiempo”. (FIN DE LA CITA)
Queda claro que la sociedad mexicana pierde uno más de los diarios
independientes y que el oficialismo gana otro medio que promoverá la
mentirosa propaganda oficial, otro engaño de Estado destinado a acabar con la
democracia.
Al tiempo.