
Diseño gráfico, útil para crear conciencia social
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), encabezó la decimoquinta sesión ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), en la que participaron los responsables de ese tipo educativo en las 32 entidades del país.
Con la representación del secretario de Educación Pública y coordinador de la Conaces, Mario Delgado Carrillo, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, invitó a las universidades e instituciones de educación superior a participar en la transformación de México “porque necesitamos de todos ustedes, que quitemos barreras discursivas, políticas, ideológicas, y entendamos que todos somos responsables de lo mismo: de invitar más a los jóvenes a las aulas y de no sólo formar profesionistas, sino seres humanos en toda la extensión de la palabra”.
Durante la reunión, Villanueva Lomelí presentó el Plan de Trabajo 2025-2026 del Conaces, el cual incluye 10 líneas de acción, entre las que destacó el Programa de Ampliación de la Oferta de Educación Superior, así como el desarrollo de competencias en semiconductores y en la industria electrónica de nueva generación.
La nota completa en Quadratín México