
Adquiere Torex Gold proyecto de producción de oro y plata en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 7 de agosto de 2025.- La ola de inseguridad que afecta a Culiacán desde hace casi 11 meses ha golpeado con fuerza a las micro, pequeñas y medianas empresas, obligándolas a adaptarse o desaparecer, advirtió Andrea Eseberre, representante del Club Empresarias de Culiacán.
Según detalló, alrededor del 60 por ciento de los 250 negocios que forman parte de esta red, han sido afectados por la caída en ventas, la reducción de clientes presenciales y el ambiente de temor en diversos sectores de la ciudad.
“Estamos atravesando esta situación, pero muchas están viendo cómo crecer desde lo digital, explorando nuevos canales de venta, envío y promoción que antes no utilizaban”, explicó Eseberre.
Ante el panorama adverso, varias emprendedoras han optado por diversificar sus productos y servicios, aprovechar plataformas digitales, y ofrecer envíos a otras ciudades del país.
Esto no solo les ha permitido mantenerse a flote, sino que algunas incluso han logrado expandirse a nivel nacional.
Eseberre subrayó que el contexto sigue siendo difícil, pero que la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector emprendedor están marcando la diferencia para evitar el cierre definitivo de más negocios en la capital sinaloense.