![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.59.26-AM-107x70.jpeg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
CULIACÁN, Sin., 12 de febrero de 2025.- Inauguran en conjunto, productores, autoridades federales y estatales la Expo Agro Sinaloa 2025 en las instalaciones del campo experimental de la fundación Produce en Culiacán.
Se contó con la asistencia de más de dos mil personas durante el inicio de la exposición más importante del sector primario en Sinaloa.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Marte Nicolás Vega Román, destacó la importancia de consolidar la producción de alimentos pese a la crisis hídrica.
Dijo que los cultivos de frijol y garbanzo han superado las expectativas de siembra, pero preocupa la baja disponibilidad de agua, especialmente para el maíz, lo que afectará el abasto para la industria de la masa y la tortilla.
Señaló que la revolución verde inició el siglo pasado marcando el camino para que aumente la producción de alimentos en el mundo entero salvando del hambre a millones de personas, hoy la agricultura sustentable y sostenible es el camino para generar los alimentos que demanda la población actual, siempre cuidando el medio ambiente sin descuidar la responsabilidad social y sin poner en riesgo los recursos naturales para las generaciones futuras.
Por su parte, Julio Berdegué Sancristán secretario de Agricultura federal destacó la importancia del estado en la producción nacional de alimentos y anunció una inversión de 13 mil 521 millones de pesos para la tecnificación de riego en los distritos 75 del Río Fuerte y 10 de Culiacán-Humaya, beneficiando a 14 mil productores y 50 mil hectáreas.
Señaló que estos proyectos, junto con las presas Santa María y Picachos, reducirán la vulnerabilidad del sector ante la crisis hídrica. Además, el Gobierno Federal trabaja en esquemas de financiamiento con mejores tasas, asistencia técnica y apoyo a la comercialización.
El funcionario también abordó los retos en la pesca y acuacultura, la incertidumbre comercial con EU y la necesidad de modernizar el campo con tecnología e innovación para aumentar la eficiencia del uso del agua.
Hizo un llamado a mejorar las condiciones de los jornaleros agrícolas como parte del desarrollo sostenible del sector.
La exposición se llevará a cabo durante los siguientes tres días con más de 200 expositores, se pretenden se realicen más de 800 encuentros de negocios y la visitas de alrededor de 50 mil visitantes, dejando una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.