
Descarta Rubén Rocha desplazados por enfrentamientos en Choix
CULIACÁN, Sin., 13 agosto de 2022.-Uno de los delitos que más ha crecido es el de la violencia que sufren las mujeres en el ámbito familiar, según estadísticas de la Secretaría de las Mujeres, del 2021 al 2022, ha mostrado un aumento del 16 por ciento, así lo indicó la titular de la secretaría Teresa Guerra Ochoa.
Lo que quiere decir, que son 450 carpetas de investigación por el tema de violencia y por lo tanto, son 15 denuncias diarias que se hacen en todo el estado de Sinaloa.
De estas denuncias, el 42 por ciento está concentrada en Culiacán, el 18.7 por ciento en Ahome, el 13.3 por ciento en Guasave, el 9.4 por ciento en Mazatlán y el 5.6 por ciento en el municipio de Navolato.
“Son los municipios que están el alerta de género y además los que concentran el mayor número de casos”, explicó.
Otro delito que ha incrementado, es el delito de violación o agresión sexual, el cual se denuncia muy poco, sin embargo, del año 2021 al 2022, la denuncia ha aumentado un 13 por ciento.
Mazatlán, es el municipio en el que mayormente se tienen casos de violación, al tener el 30 por ciento de las carpetas de investigación, Culiacán cuenta con el 18 por ciento y Ahome el 19.6 por ciento.
En ese sentido, la secretaria de las mujeres de Sinaloa, Teresa Guerra Ochoa, resaltó que el Centro de Justicia para las Mujeres ubicado en Culiacán, cuenta con el personal adecuado para atender cualquier caso que se presente y además tiene espacio para albergar a mujeres para resguardo durante algunos días.