
Más de 900 solicitudes en Mazatlán del programa Peso a Peso del Bienestar
CULIACÁN, Sin., 21 de febrero de 2025.- Este viernes 21 de febrero la presidenta del sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruíz presentó su tercer informe de labores a cargo de la dependencia que se encarga de cubrir las necesidades fundamentales de la población sinaloense.
El presidenta de DIF destacó que uno de los ejes fundamentales de la dependencia es trabajar con el principio de inclusión y dignidad humana para transformar vidas
Menciono que en los tres años de la actual administración se han beneficiado 25 mil personas con discapacidad con los servicios de rehabilitación.
Durante su mensaje, el gobernador Rocha señaló que éste es el objetivo primordial del DIF, el de incluir a todas las personas que lo requieran a una vida productiva y sin discriminación de ningún tipo.
“Lo que hace el DIF es una tarea de inclusividad, incluir a todos al beneficio que nos da la productividad de la sociedad, importa mucho esto y por eso quiero felicitarlos por este trabajo”, declaró.
En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, señaló que todas acciones realizadas y que dio cuenta en su Informe de Labores 2024 fueron para atender la encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya.
Destacó que gracias a ese apoyo del mandatario estatal fue posible que en 2024 se implementaran más de 20 acciones nuevas, incluidos proyectos sociales, estrategias, talleres, servicios y creación, adecuación y rehabilitación de espacios de atención.
“Todas ellas para darles una mejor respuesta y cumplir con la noble misión que nos encomendó el gobernador, de llevar bienestar a las y los sinaloenses, dignificar sus vidas y restituir sus derechos”, externó.
La presidenta del DIF también destacó que durante tres años, más de diez mil personas recibieron sus certificados y credenciales de discapacidad, pues en Sinaloa ya es una realidad la pensión universal de las personas con discapacidad por iniciativa del gobernador Rocha Moya, lo cual representó un avance fundamental en la inclusión.