
Logra Sinaloa primer lugar nacional en vacunación
CULIACÁN, Sin., 30 de abril de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la primera unidad especializada en psiquiatría pediátrica en el noroeste del país, que es la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, en la que se invirtieron dos millones de pesos y que está ubicada en las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa Dr. Alfonso Millán Maldonado, en la ciudad de Culiacán.
Según un comunicado, el mandatario estatal recordó que es la segunda ocasión que visita el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, y la primera ocasión fue para atestiguar algunas mejoras que se le hicieron, y en cuya ocasión surgió la idea de crear esta unidad de paidosiquiatría.
Destacó que en todo el país existen sólo tres unidades de este tipo, de las cuales una es privada, de tal manera que esta Unidad es la segunda del sector público, la cual está muy bien diseñada pues se adecuó un espacio disponible, con el propósito de que tuviera la dignidad que debe tener todo espacio dedicado a la atención de la salud.
“Estamos tratando de convertir un trabajo en este sexenio muy integrado para el tema de la salud, estamos muy metidos en eso. Juntos vamos a hacer que Sinaloa eleve su prosperidad y la salud es fundamental, estamos muy comprometidos con ello”, afirmó el gobernador Rocha
A su vez, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que la necesidad de la creación de esta Unidad, se debe a que de acuerdo a cifras del sector salud, en todo Sinaloa existen más de 58 mil niños y adolescentes con algún trastorno mental.
Dijo que estas estadísticas indican que 2 de cada 100 niños menores de 12 años tienen depresión, mientras que 5 de cada 100 adolescentes también presentan esta condición. Además, los trastornos mentales afectan a 1 de cada 4 personas en algún momento de su vida, siendo en la primera infancia particularmente perjudiciales. Las cifras también indican que el 90 por ciento de los suicidios tienen trastornos psiquiátricos.
El secretario de Salud informó que desde septiembre de 2024 en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa ya se han atendido a 448 niños, a través de 700 consultas impartidas por el doctor Crispín Moreno, que es uno de los tres paidosiquiatras que hay en Sinaloa, siendo el único de la Secretaría de Salud, pues los otros dos pertenecen al sector privado.
Un paidosiquiatra es un especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia, que se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales en niños y adolescentes.
La nueva Unidad de Salud Mental Infantojuvenil ofrecerá consultas de psiquiatría y paidosiquiatría de lunes a viernes de 8 a 17 horas, mientras que las consultas de psicología son todos los días de la semana en el mismo horario. En lo que respecta al personal, cuenta con tres médicos generales, tres psicólogos, seis enfermeras, y tres trabajadoras sociales.
El proceso de internamiento será exclusivamente para pacientes que lo requieran, luego de una valoración por parte del paidosiquiatra a petición del familiar del paciente.