Sigue en Culiacán entrega de cheques de Apoyo Económico Emergente
CULIACÁN, Sin., 28 de junio de 2022.- José Oscar Padilla impulsa un proyecto que busca que el bambú, se convierta en un producto estratégico en el desarrollo sustentable y sostenible de Sinaloa.
El empresario agrícola, con años de experiencia en este sector, ha denominado este proyecto El bambú, la planta del milenio.
Afirma Padilla, que prevé que para el 2030, Sinaloa sea el territorio del bambú en México, ya que aportará una propuesta de valor como agente de sustentabilidad ambiental, social y económica, cuando ningún otro producto primario de Sinaloa garantiza tantas ventajas en este rubro diferenciador ante el Instituto Mexicano para la competitividad y los organismos internacionales.
José Oscar Padilla argumentó que el bambú es un producto cuatro veces más rentable que cualquier otro cultivo Sinaloense, además de que es el estado con mayor cantidad de empresarios agrícolas con una cultura exportadora y probados canales de distribución hacia los principales mercados consumidores del mundo.
Es importante mencionar que con éste programa se busca ser uno de los principales aliados agroindustriales para la estrategia de sustentabilidad productiva de Sinaloa, generar empleos en la costa y en los altos de Sinaloa, aportar a la diversificación del sector primario con un producto de alta demanda y valor, además de crear una nueva generación de empresarios agroindustriales con un producto y un proyecto de largo plazo, el cual viene a aportar a la descontaminación de nuestra atmósfera y suelos.
El impulsor de dicho proyecto, indicó que para hacerlo posible a nivel estatal, se requiere apoyo de instituciones de los gobiernos Estatal y Federal, alianzas estratégicas para importar tecnología, apertura de los apoyos federales y estatales para financiamiento, permisos de introducción e investigación, apertura de las estructuras agrícolas y por último inversionistas privados locales e internacionales.