
Se prepara Ayuntamiento de Culiacán para implementar apoyo al campo
CULIACÁN, Sin., 26 de mayo de 2025.- Miguel Ángel López Miranda, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, advirtió sobre el impacto negativo que tiene la importación de maíz extranjero en plena temporada de cosecha local, lo que, asegura, es una estrategia de los compradores para presionar a la baja el precio del grano sinaloense.
El líder agrícola reconoció que aunque México está suscrito al Tratado de Libre Comercio que permite la libre importación de granos, esto afecta directamente a los productores locales, quienes enfrentan altos costos de producción y una competencia desigual frente al maíz transgénico proveniente de países como EU, Canadá, Sudáfrica, Argentina y Brasil.
“La calidad y pureza del maíz blanco de Sinaloa debe ponerse por encima de los maíces importados. Muchos consumidores ya están prefiriendo el grano sinaloense por sus cualidades”, afirmó.
Sobre el costo de producción, López Miranda señaló que ronda los 65 mil pesos por hectárea, por lo que los precios actuales que están por debajo de los seis mil 900 pesos por tonelada dejan a los productores en números rojos.
Ante este panorama, reiteró el llamado al Gobierno Federal para que establezca un esquema de apoyos complementarios que les permita alcanzar un precio por tonelada superior a los seis mil 500 pesos.