
Mirar a sur global, la alternativa de México ante intervencionismos de EU
CULIACÁN, Sin., 14 de julio de 2023.- Este viernes la Delegación de Programas Federales del Bienestar en Sinaloa se reunió con el consejo Intercamaral de Culiacán con el objetivo de que el sector empresarial se involucre de lleno en el próximo registro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El delegado de programas federales Omar López Campos comentó que desde el 2018 a la fecha este programa a vinculado a más de 32 mil jóvenes con centros de trabajo, por lo que consideran que vale la pena seguir impulsando el programa.
“Es un programa bastante integral, es un círculo virtuoso que se cierra cuando el aprendiz termina quedándose con el empleador” expresó.
Según informó López Campos actualmente hay alrededor de siete mil 500 jóvenes en Sinaloa inscritos a este programa, quienes reciben un apoyo mensual de seis mil 310 pesos.
Es necesario destacar que de los jóvenes vinculados con centros de trabajo, por un período estimado de 12 meses, el 42 por ciento terminan quedándose a trabajar de planta en la empresa con la que fueron vinculados.