
Nuevo Poder Judicial será mucho mejor que el anterior: Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal; 2 de septiembre de 2025.- En un hallazgo que podría cambiar la manera en que se estudia la evolución en México, investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) descubrieron en el estado de Jalisco restos fósiles de insectos y de una araña que vivieron hace entre 3.6 y 5.3 millones de años.
Los fósiles fueron descubiertos en una zona poco estudiada del poniente del Área Metropolitana de Guadalajara, precisamente en las inmediaciones del Cerro de la Col, dentro de la Sierra de Tesistán, ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco.
Esta área, de origen volcánico, habría formado en el pasado una cuenca lacustre donde los organismos quedaron atrapados en sedimentos finos, lo que contribuyó a su extraordinario nivel de conservación.
La nota completa en Quadratín Jalisco