Bruce Willis: así fue su emotiva reaparición pública en Los Ángeles
CULIACÁN, Sin., 14 de junio de 2022.- Del jueves 16 de junio al sábado 16 de julio, la Sala Lumiére del Centro Cultural Genaro Estrada reabre sus puertas tras dos años de pandemia, con la proyección del Ciclo de Cine Internacional Contemporáneo de la Cineteca Nacional, tras integrarse el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), al programa Circuito Cineteca, con funciones de lunes a sábado desde las 18 horas.
De acuerdo a un comunicado de prensa, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación Artística y Juan Antonio Lara Medina, coordinador de Vinculación Cultural, dieron a conocer la integración de Sinaloa a este Circuito.
Esto se dio tras una serie de gestiones iniciadas hace unos meses, la Sala Lumiére se convierte en sede de la Cineteca Nacional, que estará nutriendo su programación, la cual se está buscando llevar también a los municipios, a través de las delegaciones Norte y Sur del ISIC, siempre y cuando los recintos cumplan con los requerimientos mínimos para su exhibición.
Las películas que integran este primer ciclo, fueron adquiridas por la Cineteca y en algún momento formaron parte del programa de importantes festivales de cine en el mundo, donde han sido galardonadas, y se estarán exhibiendo en Culiacán, con entrada libre y tomando las medidas de sanidad recomendadas.
Son doce filmes que se exhibirán a partir de las 18 horas, cada una con dos o tres funciones, una por día, de lunes a sábado.
Ya se están preparando los ciclos siguientes, por lo que se pide al público estar al pendiente de la cartelera.
EL PROGRAMA
El programa abre el jueves 16 y viernes 17 de junio con la proyección del filme La Isla Mínima, dirección de Alberto Rodríguez, de España, 2014), y sigue el sábado 18 y lunes 20 con la película Porto (Dir. Gabe Klinger; Portugal – EEUU, 2016).
Los días 21 y 22 se proyecta La Iniciación (dirección de John Trengove; Sudáfrica – Alemania y Países Bajos, 2017); el 23 y 24, Buey Neón (Dir. Gabriel Mascaro, Brasil – Uruguay, 2015); y los días 25 y 27, sigue con Murieron por encima de sus posibilidades (Dir. Isaki Lacuesta, España, 2014).
Los días 28 y 29 se proyecta Aquí no ha pasado Nada (Dir. Alejandro Fernández Almendras; Chile – EEUU, 2016); el 30 de junio y 1 de julio, sigue El Club (Dir. Pablo Larrain; Chile, 2015); y el 2, 4 y 5 de julio se exhibe Mar (Dir. Domingo Soto Mayor; Argentina, 2015).
Los días 6, 7 y 8 de julio, está programada la cinta El botón de Nácabar (Dir. Patricio Guzmán, Chile – Francia, 2015); los días 9, 11 y 12, estará Ixcanul (Dir. Jayro Bustamante; Guatemala – Francia, 2015).