![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/456410609_819657000359422_5561171624011685230_n-107x70.jpg)
Concluyen en Sinaloa el 30 de abril preinscripciones en Cobaes
CULIACÁN, Sin., 10 de febrero de 2025.- Padres de familia de la Escuela Primaria Roberto Hernández Rodríguez, ubicada en la colonia 10 de Abril, se manifestaron este lunes frente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) para exigir la restitución del servicio de energía eléctrica en el plantel, que lleva casi un mes sin luz.
Más de 300 alumnos han resultado afectados desde el pasado 15 de enero, lo que ha dificultado el desarrollo de clases y el uso de herramientas educativas como computadoras y proyectores.
“Los maestros han hecho un esfuerzo por continuar con las actividades, pero los niños están sufriendo las consecuencias”, denunció Perla López, madre de familia y portavoz de los manifestantes.
Según los padres, el corte de energía podría estar relacionado con un adeudo generado tras la instalación de nuevos equipos de aire acondicionado, entregados a través del Programa de Bienestar. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido una respuesta oficial que aclare la situación ni una fecha para la restitución del servicio.
La protesta también visibilizó una problemática más amplia: de acuerdo con los manifestantes, más de 200 escuelas en Culiacán enfrentan interrupciones en el suministro eléctrico, lo que afecta a miles de estudiantes.
“Es preocupante que en una ciudad con temperaturas extremas los niños tengan que estudiar en estas condiciones”, señaló López.
Los inconformes pidieron la intervención de la titular de la Sepyc, Gloria Imelda Félix, y del gobernador Rubén Rocha Moya para agilizar una solución.
“No podemos esperar más, la educación de nuestros hijos está en riesgo”,
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades educativas no han emitido una postura oficial sobre la protesta ni sobre las acciones que se tomarán para atender la falta de energía en las escuelas afectadas.