
Asesinan a balazos a 2 hombres en Hidalgo
CULIACÁN, Sin., 29 de agosto de 2025.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa pidió al Congreso local replantear el presupuesto de seguridad para 2026, a fin de garantizar que los recursos destinados se traduzcan en resultados medibles en la prevención y el combate a la violencia.
Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta del organismo, advirtió que continuar con el mismo esquema de años anteriores solo perpetuaría la desconfianza ciudadana. En su lugar, llamó a construir un plan con estrategias claras, inversión en equipamiento, capacitación policial y herramientas tecnológicas de inteligencia.
La dirigente empresarial aseguró que el sector privado está dispuesto a participar en la definición de prioridades.
Reyes Zazueta subrayó que la violencia no puede atenderse únicamente con operativos, sino también mediante programas sociales que ataquen sus causas de raíz.
“El reto es reconstruir la confianza. Queremos dejar de ser un estado rezagado en asignación de recursos y avanzar hacia un modelo que fortalezca el tejido social”, señaló.
Convocó a los diputados a abrir espacios de diálogo inmediato con la sociedad civil y la iniciativa privada.
“La paz se construye con corresponsabilidad. No pedimos ser escuchados por cortesía, sino porque la seguridad de Sinaloa debe ser un proyecto común”, enfatizó.