
Amenazan agricultores con tomar Palacio de Gobierno este jueves
CULIACÁN, Sin., 23 de julio de 2025.- Baltazar Valdez Armenta, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, advirtió que de no obtener respuesta a su pliego petitorio, los productores del estado intensificarán sus acciones de protesta, que podrían incluir el cierre del Palacio de Gobierno y una huelga de hambre.
El dirigente señaló que el día lunes fueron atendidos por personal de la Comisión de Gobernación, ante quienes expusieron los motivos de su manifestación y entregaron un documento con cuatro demandas principales dirigidas al gobernador Rubén Rocha Moya.
Entre los puntos del pliego petitorio destacan, el pago de apoyos pendientes del ciclo agrícola anterior, que no han sido entregados a los productores.
La asignación de 200 pesos por tonelada de maíz para apoyar la comercialización del grano del actual ciclo, afectado por una baja producción debido a las condiciones climáticas.
La liberación de recursos ya aprobados para apoyos del presente ciclo agrícola, que deben ser transferidos por Hacienda a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Sinaloa, así como la instalación de una mesa nacional de diálogo con participación de productores de todo el país, para abordar temas como financiamiento al campo, control de importaciones de granos básicos, y medidas para garantizar la rentabilidad de la agricultura, pesca y ganadería.
Valdez Armenta explicó que actualmente la industria está pagando precios por debajo de lo esperado.
“El precio del maíz ronda los 5 mil 700 pesos por tonelada, mientras que compradores foráneos lo habían adquirido antes en hasta 6 mil 200 pesos. Con esos precios ni siquiera se recupera la inversión”, lamentó.
También demandó que el gobierno destine recursos extraordinarios para compensar las pérdidas y pidió atención especial a la agricultura comercial.
“Si el lunes no hay solución, un grupo de productores nos declararemos en huelga de hambre”, concluyó.
Advirtió que si este miércoles no hay una respuesta satisfactoria, tomarán el Palacio de Gobierno, donde permanecerán hasta el próximo lunes iniciando una huelga d hambre.