
México busca alternativa para proteger empresas de aranceles: Ebrard
CULIACÁN, Sin., 16 de julio de 2025.- La falta de rentabilidad y la baja en las ventas han provocado que muchos negocios en Culiacán estén cerrando sus puertas, no tanto por la violencia, sino por la falta de circulante y de condiciones para operar, así lo advirtió Baltazar Castro Blanco, empresario.
Llamó a las autoridades a facilitar los trámites y generar confianza para que las empresas puedan mantenerse activas y crear empleos.
“El empresario hoy se pregunta, como en las caricaturas: ‘¿Y ahora quién podrá defenderme?’”, expresó.
Invito al gobierno a reflexionar y a trabajar en equipo con el sector empresarial, ya que necesita ser parte de las soluciones ante las dificultades que enfrentamos.
Castro Blanco señaló que lo más preocupante es la pérdida de empleos, lo que ha provocado una creciente emigración, no necesariamente por la violencia, sino por la falta de oportunidades laborales.
Aunque reconoció que existen esfuerzos gubernamentales importantes como proyectos de infraestructura en el malecón y otras obras de ampliación, subrayó que el dinero debe fluir a las empresas para que la economía realmente se reactive.
“El problema es que, aun cuando se hacen inversiones, si no hay flexibilidad en los trámites, si no hay apoyo real desde las instituciones, difícilmente alguien va a querer abrir una nueva sucursal o emprender un negocio”, dijo.
El empresario hizo énfasis en que la carga regulatoria y el exceso de visitas e inspecciones por parte de distintas autoridades terminan por desincentivar al sector productivo.
Añadió que el mayor gasto de las empresas es la nómina, y si no hay condiciones para sostenerla, los empresarios se ven obligados a reducir personal, empeorando la situación económica general.
Castro Blanco hizo un llamado a la unidad entre sociedad, gobierno y empresarios, para revertir esta tendencia negativa y crear un entorno propicio para las inversiones.