
Advierten productores de granos de Sinaloa daños por aranceles de EU
CULIACÁN, Sin., 25 de abril de 2025.- El productor triguero Baltazar Hernández advirtió que la situación del sector es crítica este año, debido a los bajos precios internacionales, la caída del dólar y los elevados costos de producción.
A pesar del aumento de 10 pesos en la base de comercialización, consideró que el precio sigue sin cubrir las expectativas ni los costos reales del cultivo.
“La industria pudo haber ofrecido una mejor base, tiene márgenes de utilidad altos. Si las bases hubieran subido más, el gobierno incluso habría pagado menos en subsidio por precio de garantía”, señaló. Aunque destacó que el incremento representa una ligera ventaja, lamentó que no se alcanzara la meta que solicitaban los productores.
Hernández explicó que, para cubrir costos, se requieren al menos seis toneladas por hectárea, pero muchos trigueros apenas lograron un solo riego debido a la falta de agua, lo que mermó los rendimientos. “Aquí en el Carrizo, varios lotes se quedaron con un solo riego. Imagina eso. Nos mandaron al hoyo”, expresó.
El productor también criticó que el trigo fuera excluido de la canasta básica por parte del gobierno federal, lo que deja al cultivo sin el respaldo necesario, pese a su importancia alimentaria.
Sobre el precio para la próxima cosecha, indicó que se espera una liquidación total de siete mil 50 pesos por tonelada, aunque la primera liquidación rondará los cuatro mil 800 pesos, insuficiente para enfrentar la cartera vencida que arrastran muchos productores.
Señaló que, a pesar de la escasez de trigo, los importadores siguen acaparando el mercado al traer grano extranjero sin restricciones, lo que impide que se logre un equilibrio en el precio interno.