
Insiste CEDH en mayor protección para policías municipales de Culiacán
CULIACÁN, Sin., 21 de abril de 2025.- La desaparición forzada ha existido en Sinaloa desde hace más de 50 años, pero en la actualidad se ha sumado la desaparición cometida por particulares, agravando una crisis que ha alcanzado niveles impensables, afirmó Martha Beatriz Vega Ruiz, integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
Vega Ruiz señaló que la situación es doblemente dolorosa para las familias, ya que además del sufrimiento por sus seres queridos, ahora enfrentan un grave riesgo al realizar labores de búsqueda, sobre todo en zonas consideradas de alto peligro.
Entre las áreas más conflictivas mencionó regiones cercanas a Costa Rica, Villa Juárez y El Tamarindo, donde incluso han tenido que suspender búsquedas o limitarse a rastreos en centros de rehabilitación.
“Antes salíamos a buscar hasta cinco veces por semana, ahora si hay suerte salimos una”, lamentó.
Destacó que la seguridad de los colectivos se ha convertido en una prioridad, lo que ha reducido considerablemente sus operativos de búsqueda.