
Invertirían canadienses en tecnología para la agroindustria de Jalisco
QUERÉTARO, Qro., 25 de abril de 2025.- La combinación de tensiones comerciales internacionales y el auge de los ciberataques ha colocado a las empresas mexicanas ante un escenario desafiante en 2025. La reconfiguración de los flujos de inversión a raíz de disputas entre EU, China y la Unión Europea está obligando a replantear presupuestos, donde la ciberseguridad suele ser una de las primeras áreas en sufrir recortes, justo cuando los ataques digitales son más frecuentes y sofisticados.
Según el más reciente informe de NETSCOUT, México registró más de 18 mil 400 ataques DDoS durante la segunda mitad de 2024, afectando principalmente al sector de telecomunicaciones.
Estos incidentes tienden a alinearse con periodos de alta tensión política o económica, como lo demostró el aumento del 218 por ciento en ataques durante las elecciones nacionales, revelando una correlación preocupante entre coyuntura sociopolítica y actividad maliciosa en línea.
La nota completa en Quadratín Querétaro