
Inaugura Eneyda Rocha jornada de oncología pediátrica en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 28 de junio de 2024.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss), y el Instituto Sinaloense del Deporte firman un convenio de colaboración para promover espacios completamente libres de humo de tabaco y sus derivados.
Esta iniciativa busca sensibilizar a jóvenes y entrenadores sobre los riesgos del consumo de tabaco y fomentar hábitos de vida saludables.
Cuitláhuac González Galindo, secretario de la Secretaría de Salud, destacó la preocupante estadística que muestra el consumo de sustancias en Sinaloa, y lo que más preocupa es que comienza a edades tan tempranas como los nueve años.
Según los datos presentados, aproximadamente el nueve por ciento de los adolescentes en secundaria y preparatoria han experimentado con el tabaco.
“El uno por ciento de los jóvenes ha consumido al menos una sustancia ilícita, en su vida, esto refleja un número significativo de adolescentes expuestos no solo al tabaco, sino también a una posible escalada en el consumo de otras sustancias, muchos inician con el tabaco por influencia de conocidos o por curiosidad, y de ahí pasan a otras drogas”, explicó González Galindo.
Señala que dicho acuerdo no solo busca reducir el consumo de tabaco entre los jóvenes, sino también busca convertir a los deportistas del Isde en embajadores de la prevención de adicciones.
González Galindo también recordó la importancia de las advertencias fotográficas en las cajetillas de cigarrillos, subrayando que dichas imágenes reflejan las graves consecuencias para los consumidores de tabaco.