![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-12.31.49-PM-107x70.jpeg)
“Moría por esta corona, la anhelaba”, Desiré I Reina de Juegos Florales
CULIACÁN, Sin., 9 de febrero de 2025.- Alumnos, docentes, personal de la Universidad de la Policía (Unipol), familiares y amigos se reunieron para celebrar la graduación de los dos grupos de la Maestría en Investigación Criminal generación 2022-2024.
En un comunicado se informó que por parte de la universidad, el maestro Jaime Palacios Barreda, Titular del Centro de Estudios de la Criminalidad y la Violencia, los exhortó a tener una visión humanista para que desde el campo laboral o como emprendedores contribuyan al desarrollo de Sinaloa.
“Porque van a poder ustedes influir, sí quieren y se deciden y se complementen a cambiar muchas empezando por un aspecto que se ha dado tradicionalmente en nuestro país en los ámbitos policiacos, en el poder judicial inclusive qué es lo que se hace tradicionalmente en nuestro medio hay que detener para investigar, y este proceso, perdón se determina para investigar “, refirió Palacios Barreda .
Por su parte, Carlos Báez Montes, director Académico, invitó a los graduados, a trabajar con profesionalismo para poner en alto el nombre de Sinaloa, y les puntualizó que la culminación de esta etapa fue gracias al apoyo incondicional de familiares, amigas, amigos, maestras y maestros, que cada día estuvieron presentes durante estos dos años”.
La madrina de Generación del grupo 2, doctora Sonia López Escalante, alentó a las y los graduados para que “mediten sus acciones en la sociedad, que trabajen por el bien social para convertirse en agentes de cambio desde la trinchera donde se encuentren”.
Óscar Fidel González Mendívil, rector de la Unipol y padrino del Grupo I, animó a los presentes a resistir la corrupción, el miedo y la violencia, que son las formas de control preferidas por la delincuencia organizada.
Recordó que “Si los ciudadanos cedemos, los ciudadanos en la sociedad civil y los ciudadanos en el gobierno, entonces volveremos árido el futuro. Nos transformaríamos, como dijo el escritor siciliano Leonardo Sciascia, en un pueblo donde las ideas carecían de valor, donde los principios eran objeto de cotidiano escarnio, y donde las ideologías se reducían en política a puras denominaciones en el juego de los diferentes papeles que el poder se atribuía, donde lo único que contaba era el poder por el poder”.
Al representar a ambos grupos de egresados, Jaqueline Perea Valenzuela y Alejandra Bojórquez Sepúlveda, emitieron sus respectivos mensajes “con la coincidencia que la decisión de las y los egresados fue acertada el seguir con su preparación profesional en las aulas de la Unipol, ya que las herramientas que ahí recibieron las ejecutarán en su entorno profesional”.
En la ceremonia se recordó la trascendencia en la formación de las y los egresados, de la doctora Lizbeth García Montoya, egresada de la Universidad Castilla La Mancha, formada inicialmente en la Casa Rosalina y distinguida docente de la institución, quien impartió a las y los graduados las asignaturas de Metodología de Investigación y Seminario de Tesis.