![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-11.51.10-AM-107x70.jpeg)
Supervisa Rubén Rocha obra en la avenida Colosio de Mazatlán
CULIACÁN, Sin., 7 de febrero de 2025.- La Secretaría de las Mujeres en Sinaloa (Semujeres) reporta un promedio de 20 a 25 llamadas diarias relacionadas con casos de violencia, principalmente familiar, aunque en enero se ha registrado una ligera disminución respecto a meses anteriores, cuando se contabilizaban hasta 30 reportes diarios.
La titular de Semujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, señaló que la mayoría de los casos están vinculados al consumo de alcohol y drogas, especialmente durante los fines de semana.
La funcionaria destacó que los municipios con mayor incidencia coinciden con los de mayor población y con alerta de violencia de género, como Culiacán, Mazatlán, Ahome, Navolato y Guasave.
Según cifras oficiales, en 2024 se registraron cinco mil 900 denuncias por violencia familiar, lo que representó un incremento del 1.03 por ciento en comparación con 2023.
Además, la Fiscalía General del Estado informó que el número de feminicidios ha fluctuado en los últimos años, con 29 casos en 2024 y un caso en lo que va de 2025.
Chiquete Elizalde recordó que Semujeres ofrece atención integral a las víctimas, brindando apoyo psicológico, jurídico y social, además de canalizar casos de violencia laboral o política.