
Pide Moreira aclarar acuerdos México-EU
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2025.- Los testimonios de comerciantes que laboran en los alrededores de la Plaza México sobre la afectación de sus ingresos y modus vivendi ante la posible desaparición de las corridas de toros, desvirtúan el argumento sobre las familias que se quedarán sin sustento, señaló el coordinador de la Bancada Naranja en el congreso local, Royfid Torres González, durante el encuentro con grupos de la sociedad civil respecto a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos y privados animales.
El espacio, añadió MC en un comunicado, impulsado por la Comisión de Puntos Constitucionales del legislativo capitalino, contó con la presencia de personas en contra del espectáculo y representantes de vendedores en vía pública, quienes expusieron sus motivos ante las y los legisladores.
“Me parece, en primera, que el argumento de que muchas familias dependen de este tipo de espectáculos pues se va desvirtuando en función de la variedad de espectáculos que se genera y por eso su participación es muy valiosa hoy. Reconocemos lo que aquí expresan toda vez que han adaptado sus ventas a los distintos espectáculos que se desarrollan en el inmueble y se tienen que ganar el sustento todos los días, pero, la segunda, también tiene que ver con la responsabilidad de quienes generan estos espectáculos porque no se hacen cargo de la economía informal que genera”, detalló Torres González.
La nota completa en Quadratín México