![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-12.16.59-2-1160x700-1-107x70.jpeg)
“Una ocurrencia”, iniciativa para prohibir corridas de toros en Michoacán
CULIACÁN, Sin., 10 de abril de 2024. – La Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñones Estrada informó que no todas las personas liberas pudieran ser privadas de su libertad el día 22 de marzo, por el hecho de que los presuntos responsables podrían haberlas obligado para que dieran esa declaración y confundir a las autoridades.
Durante una conferencia de prensa realizada la tarde de este miércoles en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscal generó más dudas sobre cómo ocurrieron dichos hechos.
En días pasados autoridades declararon que las 66 personas que fueron privadas de la libertad el día 22, ya se encontraban sanas y salvas en sus domicilios, a lo que familiares se manifestaron en redes sociales y en entrevistas negando rotundamente estas declaraciones.
Quiñonez Estrada sostiene que en lo que se refiere a las supuestas ocho personas que faltaban, se dio a conocer el nombre de siete de ellos, de los cuales solo cuatro aparecen en la lista de desaparecidos de ese día, mientras que los otros tres nombres no están en dicha lista, y quedaría pendiente una persona sin identificar.
Argumentó que la cifra oficial radica en las carpetas de investigación levantadas por los familiares que acudieron ante la Fiscalía, ya que las autoridades hicieron un corte con las personas ausentes.
Mencionó que debido a que no todos quisieron presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público, al anunciar que se contaba con la localización de los ausentes, solo se hace referencia a quienes aparecían en las carpetas de investigación.
Además señaló que no se han podido desactivar algunas de las alertas Amber y Alba, debido a que las víctimas no han permitido a personal de la Fiscalía que se les entreviste o fotografíe, con el fin de tener la certeza de su identidad.