
Exigen diputadas reunión con Capufe por justicia para Kenia Hernández
MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2024.- En Michoacán, los defensores de los derechos humanos son los más vulnerables a sufrir amenazas directas o indirectas, por lo que el mecanismo de protección ha dotado de guardias, cámaras de seguridad, botones de emergencia y hasta de asistencia para sacarlos de la entidad ante un riesgo mayor.
En entrevista, Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Población y Derechos Humanos, reveló “lo que tenemos identificado es que los que más riesgo corren, en cuanto a defensa de los derechos humanos, son los que trabajan con la defensa de bosques, aguas, territorios, minas y de los colectivos de personas desaparecidas. Son los que tienen porcentaje más alto en el mecanismo de protección a nivel nacional y en Michoacán”.
Por ello, el mecanismo de protección es una estrategia para que las autoridades atiendan en el menor tiempo posible y evitar una situación que vulnere la integridad de los defensores de derechos humanos y periodistas.
La nota completa en Quadratín Michoacán