
Aparece socavón en calle del Centro de Culiacán; vecinos piden atención urgente
CULIACÁN, Sin., 7 de mayo de 2025.- Ante el incremento de delitos en Sinaloa, el director de Construyendo Espacios para la Paz, Javier Llausás Magaña, expresó que la sociedad está cansada de vivir con miedo, ya que los crímenes del fuero común se presentan a diario y, al mismo tiempo, se observa un aumento en los delitos de alto impacto.
Llausás Magaña señaló que aún cuando las autoridades federales se enfocan en combatir el crimen organizado, esto ha generado un descuido en la atención a delitos que afectan directamente a las familias, como robos y violencia doméstica.
“Tenemos que dar un paso como sociedad. Las familias deben acoger a quienes están atravesando por problemas, como la pérdida de empleo, y generar condiciones que les permitan salir adelante. El cambio también viene desde casa”, afirmó.
El activista destacó que, a pesar del miedo, la ciudadanía debe apoyar a las autoridades.
“Es normal tener miedo, pero se puede superar si nos unimos sociedad y gobierno. Ya lo hemos hecho antes y podemos hacerlo de nuevo”, subrayó.
Por otra parte, lamentó la falta de información oficial en casos sensibles, como el de las dos menores que perdieron la vida por balas perdidas en Badiraguato.
Criticó que todo lo que se conoce de los hechos violentos de alto impacto se da a través de redes sociales y no mediante comunicados oficiales inmediatos.