![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.11.46-1160x700-1-107x70.jpeg)
Ruega alcalde que nadie falte a la feria de Iguala tras amenazas
CULIACÁN, Sin., 4 de marzo de 2023.- La Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, mencionó la importancia de sensibilizar y tener empatía con las víctimas de violencia sexual, es algo que se requiere fortalecer entre la ciudadanía y las instituciones.
Esto ante el tema de que en días pasados surgió un video que rápidamente se viralizó, donde se observa a un hombre haciéndose tocamientos inadecuados en la vía pública y se puede ver que se le acerca una mujer generando violencia sexual.
También se habla de un alarmante aumento, ya que la incidencia es mucho más, de lo que realmente se está denunciando, indicó que a pesar de que ya se está acudiendo a denunciar, en años pasados no existía tantos registros de denuncias como en el presente por lo que aseguró que existe más incidencia en estos delitos.
“No solo hay un aumento en el nivel de denuncia, si no que también en incidencia y lo estamos viendo recientemente que se presenta en adultas mayores y en muchos casos es el familiar el que genera esta violencia y también se ve en menores por lo que estamos generando protocolos de atención en el Sector Salud”, indicó Guerra Ochoa.
En los casos cuando son menores de edad o la violencia ocurre en el mismo hogar, muchas veces las víctimas no acuden a denunciar, pero si acuden a hospitales, por lo que se buscará tener coordinación para que den parte y estar al pendiente.
Guerra Ochoa agregó además se deben de crear mecanismos de atención con la Fiscalía General del Estado, y que los protocolos de atención en los casos de la violencia sexual se mejoren, ya que muchas mujeres no acuden a denunciar, ya que se sienten revictimizadas.