
Confirma Salud muerte de niña por influenza aviar, primer caso humano
CULIACÁN, Sin., 8 de abril de 2025.- Ante la reciente prohibición del consumo y venta de productos chatarra en las escuelas de nivel básico en todo el país, directores y maestros de planteles en Sinaloa ya evalúan opciones para sustituir dulces, pasteles y refrescos por alimentos más saludables durante los festejos escolares.
La nueva normativa alimentaria emitida por la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), prohíbe los productos con sellos de advertencia, principalmente aquellos con altos niveles de azúcar, sodio o grasas saturadas.
Esto representa un reto para las escuelas, ya que muchos estudiantes están acostumbrados a celebrar con golosinas y comida poco saludable.
“Esto nos obliga a pensar en alternativas más sanas que también resulten atractivas para los niños”, expresó una maestra de primaria.
Sin embargo, no todos los alumnos están conformes con el cambio.
José, estudiante de cuarto año de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, dijo que le parece muy mal la medida y que no le gusta la idea de los lonches saludables, aunque reconoció que es bueno para la salud.
Por su parte, Sofía, también de cuarto grado, comentó.
“No quiero que las quiten, a mí me gustan mucho los dulces, pastel y todo eso… quiero que lo dejen y no lo quiten ya”.
Marisol, estudiante de sexto año, fue más concreta.
“Yo quiero que vuelvan los dulces, por lo menos ese día”.
A pesar de las opiniones divididas entre los alumnos, las escuelas buscarán cumplir con la nueva regulación sin dejar de lado la convivencia escolar, buscando opciones nutritivas que sigan haciendo especial el festejo del día del niño.