
Transparencia y rendición de cuentas exigencia en mi gobierno: Rubén Rocha
CULIACÁN Sin. 1 de julio de 2025.- Los primeros cuatro vuelos, realizados entre el 20 al 27 de junio, dejaron buenas precipitaciones en las cuencas de las presas de la zona centro del estado, informó el subsecretario de Agricultura de Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza.
El funcionario estatal dio a conocer que los primeros cuatro vuelos, se realizaron en la cuenca de presas de la zona centro, siendo el primer sobre vuelo sobre la Presa José López Portillo con un resultado de 2.6 millones de metros cúbicos.
El segundo sobre vuelo, añadió Gallegos Araiza, se realizó sobre la cuenca de la Presa Sanalona y dejó un escurrimiento de 1.7 millones de metros cúbicos; el tercer sobre vuelo fue de nuevo sobre la cuenca de la Presa José López Portillo con un resultado de 154 metros cúbicos por segundo.
El cuarto sobre vuelo, continuó, se realizó el pasado fin de semana para estimular nubosidades detectadas sobre las cuencas de las presas Sanalona y José López Portillo cuyos resultados no se han cuantificado, así también, concluyó señalando que esta semana se han realizado dos sobre vuelos en las cuencas hidrológicas de las presas del norte del estado, cuyos resultados se estarán dando a conocer para fines de semana.
El Subsecretario de Agricultura precisó que las acciones de vuelo han sido cuidadosamente seleccionadas con la finalidad de estimular solo aquellas nubosidades que presenten las condiciones óptimas y que se garantice que la precipitación caerá sobre las cuencas de las presas para aprovechar el escurrimiento quede en los embalses.
Gallegos Araiza lamentó que luego de tres años de intensa sequía, es tal la resequedad de la tierra que se requerirá de una temporada de lluvias copiosa para recuperar mantos freáticos y que los escurrimientos de agua de las lluvias no se evaporen.
Por fortuna, precisó, se tiene que de conformidad al promedio histórico de lluvias para un mes de junio, que en los últimos 60 años ha sido de 34.4 milímetros, este 2025 se tuvieron lluvias por el orden de los 36.7 milímetros lo que representa un aliciente de que en los meses que tradicionalmente llueve más en Sinaloa, se registren buenas precipitaciones.