
Enfrentan Colectivos de búsqueda un creciente peligro en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 21 de abril de 2025.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa, calificó como una grosería que autoridades insinúen que personas desaparecidas están de fiesta, al dirigirse a sus familiares, lo cual consideró una falta total de respeto y sensibilidad.
En el caso de Diana Carrillo, señaló que visitadores y promotores de derechos humanos de la CEDH ya han tenido contacto con sus familiares y han acompañado su movilización pacífica.
Loza Ochoa lamentó que aún existan servidores públicos que recomienden esperar 72 horas antes de actuar, cuando está comprobado que las primeras horas tras una desaparición son clave.
“Eso es perder tiempo valioso. Insistimos en que los ministerios públicos actúen de inmediato, como lo indica la normativa”, afirmó.
El ombudsman también respaldó la iniciativa federal impulsada por Claudia Sheinbaum, que plantea reformar la Ley General en Materia de Desaparición y fortalecer el registro nacional.
Sin embargo, reconoció que algunas propuestas, como el registro biométrico con reconocimiento de iris, han generado polémica por posibles implicaciones en la privacidad.