
Califica Rubén Rocha como pertinente iniciativa de defensa a la soberanía
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2022.- Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentó el informe sobre el esquema de extorsión y fraude conocido como montadeudas, las cuales son aplicaciones que ofrecen prestamos de dinero sin requisitos, rápidos y fáciles.
Guerrero Chiprés mencionó que se trata de un problema a nivel global, que en 2021 el promedio mensual de reportes hechos ante el Consejo era de 275, creciendo a 972 en este 2022, subiendo un 250 por ciento de un año a otro; al 16 de agosto se tenía un promedio diario de 48 reportes, tras el operativo llevado a cabo la semana pasada aumento a 74 por día.
En cuanto a quién denuncia, el 58.2 por ciento son mujeres y 41.8 por ciento del sexo masculino, con un rango de edad que va de los 26 a 45 años los de mayor porcentaje; 55 por ciento de los casos son de la Ciudad de México y el resto de otras entidades, principalmente del Estado de México, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Puebla, aunque los hay de todo el país.
La nota completa en Quadratín México