
Inaugura Eneyda Rocha jornada de oncología pediátrica en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 20 de diciembre de 2023.- Para el año 2024, los programas de Salud que ha venido implementando el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud deben continuar porque han mostrado ser eficientes y resuelven necesidades de la población, aseguró el secretario del ramo.
De acuerdo a un comunicado de prensa, precisó Cuitláhuac González Galindo, que algunos de los servicios son Paladar Hendido, Tamiz Cardiaco y Auditivo, Implante Coclear, entre otros, los cuales son financiados con recursos del estado y pocos estados del país lo tienen implementado como parte del servicio gratuito que se le brinda a la población.
“Los programas deben de estar, Sinaloa tiene programas que en muy pocas partes del país se están haciendo y no queremos ir para atrás, queremos ir para adelante, por lo tanto, los programas deben de continuar”.
En Sinaloa se le practica el tamiz auditivo y cardiaco con la finalidad de detectarle posibles anomalías que, en caso de detectarlas, puedan ser corregidas evitando a tiempo complicaciones que pudieran afectar su salud ya sea como adolescente o adulto restándole calidad de vida
Además, se ha implementado el programa de implante coclear para que niños con problemas de audición, puedan conocer o recuperar el sonido y desarrollen sus actividades de manera normal, lo que les permite mejorar su calidad de vida al poder interactuar en igualdad de condiciones con el resto de la población.