
Suspende Coepriss 6 establecimientos durante operativo de Cuaresma
CULIACÁN, Sin., 10 de abril de 2025.- En reunión de trabajo desarrollada este jueves, la Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobó el dictamen que contiene modificaciones a la Ley de Salud local para establecer la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica en Sinaloa.
A través de un comunicado se informó que el presidente de la Comisión, el diputado Guadalupe Santana Palma León, comentó que el Consejo tiene el objetivo de atender y prevenir enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue y otras enfermedades virales transmitidas por artrópodos, es decir todo tipo de insectos que pueden provocar algún padecimiento.
Según el dictamen, cuando se presente el incremento de una enfermedad transmisible que constituya un riesgo para la salud, la Secretaría de Salud deberá instalar dicho Consejo con autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de las autoridades sanitarias federales, la Secretaría de Educación, los 20 Ayuntamientos de la entidad, universidades públicas y privadas, medios de comunicación, sectores productivos, asociaciones de agricultores, el sector privado y un diputado o diputada integrante de la Comisión de Salud.
El legislador Palma León mencionó que otras de las modificaciones a la Ley de Salud que se contemplan en el dictamen es una reforma a la fracción 3, del artículo 49, que propone establecer como enfermedad transmisible, además de las ya señaladas en el artículo vigente, al Virus de Papiloma Humano.
En este punto, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez destacó que el dictamen busca proteger el derecho a la salud de las mujeres, lo cual se deriva de las iniciativas propuestas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense.
Se dijo que, considerando que el Virus de Papiloma Humano y el Dengue son enfermedades transmisibles, se requiere implementar estrategias multisectoriales para prevenirlas y atenderlas, identificando los factores de riesgo que constituyan un problema real o potencial para la salud de las personas.