
Cae rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas acusado de violación
CULIACÁN Sin., 11 de mayo de 2025.- Aunque socialmente es visible, las autoridades lo identifican como un problema penal y la sociedad lo padece por lo que representa, el halconeo que recientemente el Congreso del Estado consideró como delito grave e incrementó las penalidades, es prácticamente invisible y, por la complejidad jurídica para acreditarlo, difícil de consignar a un detenido por dicho delito, reconoció el presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa.
Iván Chávez Rangel dijo desconocer si se haya presentado un expediente por este delito en alguno de los Juzgados Penales precisando “que no es una cuestión común que si bien es una actividad que socialmente se ve, que todos la percibimos y la tenemos presente sin embargo, por el tipo de actividad y la forma que se despliega, a veces es muy complicado el dar seguimiento a esas cuestiones”.
El Presidente del Poder Judicial de Sinaloa, precisó que el de halconeo, no es uno de los delitos de mayor frecuencia, en cambio delitos como el de violencia familiar obliga a la autoridad investigadora a especializarse para hacer una correcta interpretación y aplicación de las normas penales.
Esto implica que se destinen recursos materiales y de personal para ello, mientras que el de halconeo, ante la complejidad de acreditar la conducta del tipo penal, la autoridad lo deja de lado para enfocarse en un elemento que pueda más fácilmente acreditar como conducta delictiva al momento de presentar a un detenido ante un Juez.
Chávez Rangel concluyó diciendo entender el esfuerzo legislativo para dotar de herramientas jurídicas a la autoridad persecutora del delito para combatir a la delincuencia, sin embargo, a pesar de ello, jurídicamente es muy difícil acreditar el tipo de conducta penal por lo que numéricamente no existe en las estadísticas del Poder Judicial del Estado de Sinaloa.