
Obed Jair murió en una guerra que no le tocaba luchar
CULIACÁN, Sin., 14 de julio de 2025.- Desde el día 2 de mayo, la familia de Antonio Solórzano López vive una angustia constante.
El hombre originario de Culiacán fue privado de su libertad en el municipio de Zapopan, Jalisco, sin que hasta la fecha se tengan noticias sobre su paradero.
Según relatan sus familiares, Antonio viajó a Jalisco con la intención de establecerse temporalmente y buscar nuevas oportunidades laborales, ante la difícil situación de seguridad que enfrentaban en Sinaloa.
La familia tiene un pequeño negocio en el ramo de la construcción y contemplaban mudarse de manera provisional en lo que las condiciones mejoraban en su lugar de origen.
Sin embargo, sus planes se vieron interrumpidos cuando Antonio fue desaparecido en la zona de Jardines de Vallarta, en Zapopan.
La denuncia fue presentada el mismo día de los hechos, aunque por cuestiones administrativas se formalizó hasta el día siguiente.
“Desde entonces ha sido una tortura… minuto a minuto sin saber nada de él. Nadie nos dice nada. No sabemos por qué se lo llevaron ni quién fue. Solo queremos que nos ayuden a encontrarlo”, expresó entre lágrimas una de sus familiares, quien relató que Antonio es padre de tres hijos: uno en preparatoria, otro en secundaria y una más en primaria.
A pesar de haber difundido su imagen a través de colectivos de búsqueda en Jalisco y Sinaloa, así como en redes sociales y medios informativos, la familia no ha recibido avances en la investigación ni seguimiento real por parte de las autoridades locales.
“Nos han dicho que nos van a llamar, pero nunca lo hacen. Solo nos queda buscar por nuestra cuenta, apoyarnos en los colectivos y no perder la esperanza”, lamentaron.
Antonio es nieto de del propietario de Casa Solórzano, empresa reconocida a nivel local, y es descrito por su familia como un hombre trabajador, dedicado a sacar adelante a los suyos.
Sus seres queridos piden a cualquier persona que tenga información comunicarse con las autoridades de Jalisco o con los colectivos de búsqueda.