![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/mujeres-ahome-1-107x70.jpeg)
Libros de ayer y hoy
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, la
tarde de ayer, su esquema de reformas constitucionales en
las que reafirmó, en muchos casos con la verdad de la
historia a su favor, un rescate de los postulados que
rescatan de la marginación a millones de mexicanos y que
regulan varios aspectos fundamentales en nuestras vidas
públicas y económicas que en la actualidad son elementos
que tienen efectos tan indeseables como la concentración
de la riqueza, los privilegios para poder tener recursos con
los que se puede llegan a comprar la justicia o la corrupción
pública y privada.
Por la mañana, en el Querétaro, en el histórico Teatro de la
República, se celebró el centenario de la promulgación de la
Constitución vigente.
Hubo dos discursos que fueron sendas defensas de sus
respectivas trincheras.
Primero el ministro Alberto Pérez Dayan condenó
fuertemente la intromisión del Ejecutivo en la vida del
poder Judicial y aseguró que no dejarán que se termine con
la división de poderes que existe actualmente en México,
por intereses políticos de control.
Después Luis María Alcalde, quien asistió al evento en
representación del presidente López Obrador, realizó
fuertes pronunciamientos defendiendo las reformas que
presentaría el primer mandatario.
Y por supuesto, la funcionaria aclaró que será una prioridad
la elección de jueces y magistrados por la vía del voto
popular.
Estamos ante un retablo de las maravillas.
Para el presidente López Obrador, para el ministro Pérez
Dayan y para la titular de Gobernación, es posible devolver
a los mexicanos los derechos que la Constitución consagra.
Pero del dicho al hecho hay mucho trecho.
Por lo pronto el discurso del presidente, tan agresivo para
los que componen en todos los órdenes el neoliberalismo
que tanto condena, no contribuye en mucho para lograr la
anhelada reconciliación nacional.
El presidente reconoció que, por ahora, no tiene la mayoría
calificada para lograr la aprobación de sus once propuestas
en las cámaras de senadores y diputados.
O sea que fueron solamente buenos deseos lo que anunció
el presidente.
Y también fue una declaración llena de confrontación la que
emitió el ministro Pérez Dayan.
Seguimos, simple y sencillamente, como estábamos antes
de este cinco de febreros lleno de discursos y buenos
deseos.
EN TIEMPO REAL.
1.- En Acapulco marcha bien el proyecto de lograr su
reelección de la actual alcaldesa Abelina López Rodríguez.
Está dedicada, después del desastre que causó entre la
población más desamparada, a tratar de recuperar los
mínimos niveles de bienestar de los pobres del puerto. Una
muestra de la sensibilidad de Abelina, fue que Pepe Aguilar,
cantante de regional mexicano, afirmó que regresará a los
acapulqueños afectados por el huracán Otis, el dinero que
cobró por su presentación en el XVII Festival Internacional
de la Nao de Acapulco que estaba programado para
diciembre pero se pospuso hasta este pasado fin de
semana. El cantante declaró que su sueldo se distribuirá
para que siga la recuperación de Acapulco.
2.- La reciente sustracción y exposición ilegal de datos
personales de cientos de periodistas desde la Presidencia de
la República “genera una genuina preocupación sobre la
seguridad cibernética” del gobierno federal, así lo consideró
el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-
magister”. Jesús Rey Fierro Hernández, quien preside el
GIDH, afirmó que las autoridades gubernamentales dejan
mucho que desear sobre el tema de la seguridad en el
contexto de “un país considerado entre los más peligrosos
del mundo para los periodistas”.
copias de pasaportes y tarjetas de identificación; así como
sus domicilios, han sido expuestos”.
3.- Finalmente sí se dieron las corridas de toros en la Plaza
México. Los defensores de los animales, de muy
cuestionables intereses, volvieron a provocar jaloneos y
golpes el domingo pasado. No deben ninguna protesta, sea
cual fuere su noble causa, recurrir a la violencia.