![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8089-1160x700-1-107x70.jpeg)
Asesinan a Sofía Raygoza, madre buscadora en Zacatecas
CULIACÁN, Sin., 25 de agosto de 2023.- Este vieres se llevó a cabo el Encuentro Estatal de la Red Sinaloa 2023 sobre Derechos Humanos, Salud Mental y adicciones en las instalaciones del MIA ante la presencia de autoridades municipales y estatales, así como también de los diferentes representantes de Centros Rehabilitación en el estado.
Por su parte, la directora general de Interser y secretaria de la Red Rehabilita Sinaloa, Patricia Ivone Capaceta Emons señaló que en el estado existen poco más de 34 mil familias que tienen algún familiar con problemas de adicción, por lo que ve muy necesario que se apoyen con nosotros, ya que la Red Rehabilita Sinaloa es una opción, una oportunidad más de vida y la oportunidad de recuperar a ese familiar que se perdió en el camino.
Denuncia que no son solo cifras ni números, es la realidad sobre el consumo de drogas, por lo que se necesitan políticas públicas y una ley que regule nuestro actuar y que beneficie a los Sinaloenses con este problema.
José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dijo que es necesario que se elimine el estigma que existe sobre las personas consumidoras de drogas, es mejor brindarles la atención adecuada con servicios de salud mental con el objetivo de generar un tratamiento mejor y más integral que permita avanzar sobre el tema para dejar atrás el modelo médico y avanzar en el modelo social de la discapacidad.