
Realizan El Propinón en Culiacán para trabajadores afectados por violencia
ELOTA, Sin., 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria en eventos de concentración masiva, el Ayuntamiento de Elota, en coordinación con la Comisión Estatal para el Control de Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), capacitará en buenas prácticas de higiene a comerciantes del municipio.
Jaime Villa Velázquez, encargado del departamento de Difusión Sanitaria y Eventos Masivos en Sinaloa, explicó que la capacitación estará enfocada en proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para que los comerciantes puedan cumplir con los estándares de seguridad sanitaria establecidos por la Coepriss y que, con ello, su negocio se formalice.
Indicó que, como resultado de estas capacitaciones, se les otorgará un gafete oficial en coordinación con el Ayuntamiento, que tendrá una vigencia de un año, que es la constancia de que tomaron la capacitación, que les servirá para presentarlo en eventos masivos, que será un requisito.
“Obviamente, esta capacitación les va a ayudar para que puedan formalizarse y, para eso, nosotros estábamos para apoyarles para que lleguen a esa formalidad, para que logren, si no están cumpliendo en este momento o en algún punto, es apoyarles para que lo logren, cumplir y lo puedan hacer de la manera que se debe, porque sí hay mucho desconocimiento en cuestión de las normas que aplican y no aplican y cosas como esas”.
“Así es como resultado, pues es un gafete, el que se les da a ellos con una vigencia anual, que es la constancia de que han tomado la capacitación, el gafete es para que ellos lo porten, y pues es la constancia en el caso de un evento de concentración masiva, cuando un verificador o no de nuestros compañeros llega a visitar ese evento, puedan identificar que tienen esta capacitación”, dijo.
El presidente municipal Richard Millán Vázquez, señaló que este tipo de acciones son de gran beneficio, ya que demuestran su compromiso con la seriedad y credibilidad tanto para los comerciantes como para el Ayuntamiento, y de esta manera garantizar que todo se realice de manera adecuada y se cumplan los estándares establecidos.
“A mí sí me gustaría, para no repetir y repetir lo mismo que sí sé, implementar esas capacitaciones aquí, ¿por qué? Porque es más compromiso, más seriedad y credibilidad, sobre todo por parte de los comerciantes y nosotros como ayuntamiento, esa seriedad de que todo se regule de que todo esté bien”, expresó.
Esta capacitación tendrá una duración de tres meses para estar preparados en un 100 por ciento y se espera que se tome vía Zoom, con un seguimiento para asegurarse de que se estén cumpliendo con las buenas prácticas.