
Reportan tiroteo en Culiacán; agentes hallan un muerto dentro de un carro
CULIACÁN, Sin., 16 de octubre de 2022.- Óscar Loza Ochoa, activista defensor de los Derechos Humanos, rechazó la permanencia del ejército en las calles y sugirió que se debe apostar a la capacitación de las policías civiles.
Esto con el fin de hacerle frente al problema de inseguridad que se vive en el país.
El activista señaló que hasta el momento el ejército no ha dado resultados, ni por su mismo, ni estando al frente de las policías municipales y las secretarias de seguridad pública estatales, por lo que insistió es indispensable que se enfoquen acciones para que mandos y elementos en estas corporaciones sean civiles
“Ni lo prorroguen ya, que debe ser una decisión de estado, y otra, que en ese plazo formen a los policías civiles que deben constituir el cuerpo de la Guardia Nacional”, dijo.
Mencionó que es importante abonar en este tema desde el presupuesto, que en los últimos años ha ido en detrimento de las policías, porque el dinero se maneja desde la Federación, sin consultar realmente las necesidades de los estados y municipios.