
Presenta Monreal iniciativa sobre bebidas energéticas en menores de edad
CULIACÁN, Sin., 28 de julio de 2025. – Aunque el cáncer de ovarios no es el más frecuente qué afecta a las mujeres, sí es el más letal de ahí la importancia de implementar acciones tendientes a facilitar la detección y atención oportuna.
Guadalupe Palma León, presidente de la Comisión de Salud de la 65 Legislatura, dio a conocer que desde el Congreso del Estado se promueve una iniciativa tendiente a garantizar que todas las mujeres en Sinaloa, tengan acceso a los estudios médicos necesarios para detectar de manera oportuna cualquier problema relacionado con su salud.
El legislador precisó que el cáncer de ovarios no es el de mayor incidencia entre las sinaloenses pero sí el qué genera una mayor mortalidad.
Con la reforma a la Ley Estatal de Salud, precisó el legislador, se pretende que todas las mujeres puedan realizarse los estudios necesarios de manera gratuita y tengan acceso a la atención médica en caso necesario.
Palma León lamentó que el cáncer de ovarios es silencioso y cuando se detecta es porque se encuentra en etapa avanzada, de ahí la importancia de esta reforma a la Ley de Salud mediante la cual se generarían las condiciones para la concientización de la población objetivo y su oportuna intervención en caso necesario.