
Ofrece diálogo Rubén Rocha a quienes se oponen a construcción de viviendas
CULIACÁN, Sin., 27 de mayo de 2025.- Durante los primeros cuatro meses de 2025, Culiacán ha registrado una reducción significativa en los índices de siniestralidad vial, incluyendo un 55 por ciento menos muertes en el lugar del accidente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así lo dio a conocer Ricardo Rodríguez, director de proyectos de la asociación civil Mapasin, quien explicó que esta mejora se debe tanto a intervenciones urbanas en el espacio público como a modificaciones en la dinámica social de la ciudad.
Entre enero y abril de este año se contabilizaron 695 siniestros viales, frente a los 856 ocurridos en el mismo periodo de 2024, lo que representa una baja del 19 por ciento.
En cuanto a personas lesionadas, se pasó de 739 casos en 2024 a 392 en 2025, es decir, una reducción del 40 por ciento.
“Lo más relevante es el cambio en la mortalidad. En 2024 se registraron 18 fallecimientos en sitio, y este año solo han sido siete. Se trata de una baja considerable que, sinceramente, no esperábamos con esa magnitud”, declaró Rodríguez.
Un dato llamativo que Mapasin detectó es el cambio de horario en los accidentes fatales: antes solían ocurrir durante la noche o madrugada, pero en 2025 se han concentrado principalmente por las tardes.
Esta variación está relacionada con la actual coyuntura de inseguridad en la ciudad, que ha modificado los patrones de movilidad.
Rodríguez enfatizó la importancia de analizar a fondo los factores detrás de esta disminución, más allá del contexto social, para poder replicar las acciones que han resultado efectivas y consolidar una ciudad más segura para todos.