![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-11.39.16-AM-107x70.jpeg)
Drogas y alcohol, generadores de violencia familiar en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 7 de febrero de 2025.- El líder de los locatarios del centro de Culiacán, Óscar Sánchez Pérez, calificó como un avance positivo la reciente medida que prohíbe la comercialización de juguetes bélicos o armas de juguete en Sinaloa.
Destacó que esta regulación debe extenderse al comercio en la vía pública, incluyendo tianguis y vendedores ambulantes, para garantizar su efectividad.
Sánchez Pérez recordó que desde hace cinco años han impulsado campañas de concientización y canje de juguetes bélicos por juguetes de entretenimiento, lo que ha permitido generar conciencia en parte del sector comercial, pero reconoció que hubo resistencia debido a las altas ganancias que estos productos generan, especialmente en un estado donde la violencia está culturalmente arraigada.
El representante de los locatarios consideró que la prohibición debería ir más allá de la venta e incluir la producción e importación de estos juguetes, muchos de los cuales provienen del extranjero, principalmente de países asiáticos.
“No basta con prohibir juguetes, hay que combatir la violencia real”
Aunque celebró la medida, Sánchez Pérez enfatizó que no resolverá de fondo el problema de la violencia en Sinaloa, ya que la presencia de armas de fuego sigue siendo una realidad preocupante.
Ve la necesidad de acciones más contundentes, como el desarme y decomiso de armas reales, para reducir la incidencia delictiva en la entidad.