
Asignan plazas definitivas a docentes en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 22 de agosto de 2025.- El director del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA), Rubén Miranda López, informó que Sinaloa ha superado en un 110 por ciento la meta de alfabetización correspondiente al periodo enero a julio, lo que significa un avance del 10 por ciento por encima de lo planteado para este año.
El funcionario destacó que este esfuerzo forma parte del programa nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es que México logre levantar la bandera blanca en alfabetización entre 2025 y 2026, con la meta de atender a más de 500 mil personas en todo el país.
En el caso de Sinaloa, explicó que los barridos realizados en los municipios han permitido identificar a la población pendiente de alfabetizarse, aunque señaló que cada vez son menos las personas en esta condición.
“Todo el equipo del ISEJA ha dado muy buenos resultados y seguiremos trabajando hasta que en Sinaloa no quede nadie sin la oportunidad de aprender a leer y escribir”, afirmó el director.
Miranda López subrayó que la brigada de alfabetización se mantendrá activa de manera permanente durante 2025 y 2026, con lo que se busca consolidar los avances y garantizar que la entidad cumpla con la cobertura total.
Actualmente, Sinaloa ocupa el sexto lugar nacional en cumplimiento de metas globales y el cuarto lugar en el modelo institucional, lo que refleja tanto la eficiencia en el uso de recursos como la atención a comunidades y grupos vulnerables.