
De 14 años, menor devorado por cocodrilos en Michoacán: PC
CULIACÁN Sin. 19 de julio de 2025.- Aunque el Código Familiar lo consideró en 2014, fue hasta el año 2016 cuando en Sinaloa se registró el primer matrimonio entre personas del mismo género, conocido como matrimonio igualitario, siendo a la fecha se han registrado más de mil uniones en la entidad, informó la directora del Registro Civil.
Margarita Villaescusa precisó que los requisitos para que dos personas del mismo género consumen su relación y la formalicen en un matrimonio son exactamente los mismos que las parejas heterosexuales porque lo que con las recientes reformas a la Constitución y leyes secundarias, lo que se busca es eliminar los prejuicios y violaciones a derechos humanos.
La funcionaria agregó que aunque fue en 2016 cuando se dio el primer matrimonio igualitario en Sinaloa, fue hasta 2020 cuando se empezaron a masificar registrándose entonces 20 uniones, para 2021 se incrementó significativamente la cifra llegando a 145 matrimonios.
Explicó que en 2022 fueron 244, en el año 2023 la cifra subió a 279 uniones. La funcionaria dijo que la cifra más alta se alcanzó en 2024 con 291 matrimonios igualitarios.
Villaescusa dijo que en el presente año 2025 al 30 de junio se han formalizado 128 uniones entre personas del mismo género para un total de mil 100 matrimonios igualitarios en todo el estado de Sinaloa.